Blog de mujeres, educación, ciencia, arte y espiritualidad.
NOSOTRAS
Arte:Susana Khabbaz
martes, 18 de febrero de 2014
Focus on women---La vuelta al mundo en femenino
Esta es una gran idea empresarial, cultural, femenina y sobre todo aventurera y exploradora.
Enhorabuena a las innovadoras, emprendedoras, empresarias.
Un aplauso y reconocimiento desde CUADERNO DE MUJERES.
Mucha suerteeeeee.
La vuelta al mundo en femenino
Que una luchadora de sumo japonesa te cuente, ella misma, las reglas
del juego de este deporte ancestral es cosa hecha. También que una
investigadora del teatro kabuki, igualmente nipón, te explique por qué las mujeres no pueden actuar en él. Saltando entre el globo nos plantamos en Perú,
donde una canaria afincada en el país andino abre las puertas de la
casa de acogida de madres adolescentes en la que trabaja desde que llegó
hace 12 años. Y las de Machu Micchu, el lago Titicaca, las cuestas de
Cuzco...
Mujeres del lago Titicaca, en Perú, lucen su vestimenta tradicional.
¿Más historias? La de una diseñadora de joyas iraní que enseña in situ el día a día de su generación.
O la de esas bailarinas de danzas derviches, prohibidas para las
mujeres hasta 2010. Son algunas de las experiencias que viven en primera persona
las aventureras que se apuntan a las propuestas de Focus on Women, una
agencia de viajes especializada en escapadas por y para mujeres. Es
decir, conocer el mundo a través de sus féminas.
Una de las anfitrionas que te enseña su país, Marruecos.
Para ello, cuentan con anfitrionas locales que muestran la visión femenina de su cultura,
su ciudad, su profesión o mil aspectos más de su país. Al grupo viajero
que se desplaza hasta allí desde España le acompaña un auténtica
cicerone experta en cada destino, ya sea periodista, escritora,
fotógrafa, historiadora... Un ejemplo: la popular comunicadora Rosa María Calaf,
con la que Focus on Women descubre Japón. Su colega Elena del Amo hace
lo propio en Estambul, mientras que Virginia Nieto-Sandoval,
especialista en la cultura india, desgrana este gigante.
Instantánea de uno de los recorridos por Vietnam.
El resto de destinos sigue con Camboya, Madagascar, Perú, Cuba, Vietnam, Malta, Marruecos,
Portugal, Italia... Hasta Irán (y una de sus peluquerías de mujeres
para ver lo que se cuece dentro) entra en esta peculiar agencia, que
está de estreno, ya que por primera vez va a permitir la participación
de hombres en sus periplos. El pionero ya tiene nombre gracias a un sorteo: Alfredo Reyes, periodista freelance que no dudó en aceptar el reto.
Japón se muestra a través de los ojos de Rosa María Calaf.
Nunca había sucedido desde la creación de la agencia en 2009 a manos
de Alice Fauveau, soprano y economista mitad española mitad francesa. La
culpa la tuvo una vivencia en Perú como voluntaria.
Después, lo tuvo claro: quería crear una nueva manera de viajar centrada
en las mujeres. De ahí el nombre de la organización.
Irán también tiene cabida dentro de Focus on Women.
En cada viaje pueden participar un máximo de 11 personas (aparte de
las cicerone y del equipo y voluntarias de Focus on Women) y la duración
varía: de cuatro a 18 días. El precio, por lo tanto, también: desde los
800 euros que cuesta la escapada a Marrakech a 5.800 de la japonesa.
Eso sí, el 7% del beneficio neto va a parar a proyectos sociales de género e infancia,
ya que uno de los principios de la organización es el del turismo
responsable, solidario y sostenible. Si queda alguna duda, sepa que
entre las viajeras hay de todo: casadas, solteras, jóvenes, jubiladas...
| Más información sobre destinos y actividades en la web de www.focusonwomen.es.
No hay comentarios:
Publicar un comentario