NOSOTRAS

NOSOTRAS
Arte:Susana Khabbaz

lunes, 19 de septiembre de 2016

MUJERES UCRANIANAS Y TOCADOS FLORALES















Hermoso y creativo trabajo artístico que fusiona la tradición y la actualización. Belleza en estado puro. Aquí os dejo el enlace de Cultura Inquieta.

"Un taller eslavo de estilistas y fotógrafos, llamado Treti Pivni, ha decidido recuperar una de las más sorprendentes tradiciones ucranianas dándole un nuevo significado. Han producido una serie de retratos de mujeres ucranianas modernas vestidas con los más tradicionales tocados florales de Ucrania."

http://culturainquieta.com/es/lifestyle/item/10307-las-mujeres-ucranianas-recuperan-los-tradicionales-tocados-florales.html

REVISANDO EL FEMINISMO.



Como mujeres, femeninas y feministas, nos corresponde revisar y proteger los límites y evolución del feminismo.
Y no permitir que se convierta en una lucha a muerte con el genero masculino ni una filosofía polarizada, aquí os dejo a esta interesante mujer y su voz para revisar este feminismo que se nos va de las manos  y que a todas nos concierne como XX que somos.







Christina Hoff: "La tercera ola del feminismo se construye con mentiras"

"las quejas de algunas feministas parecen hasta una parodia, como aquella que decía que había que cambiar el nombre al Big Bang"

"El feminismo de hoy es de lamento. Se empezó a forjar en los 90. La causa noble de la emancipación de la mujer se transformó en victimismo."

Christina Hoff: "La tercera ola del feminismo se construye con mentiras" | Cronica Home | EL MUNDO

domingo, 14 de agosto de 2016

SUJETADOR Y DOLOR CERVICAL

 



Hola amigas:

Mucho cuidado con los sujetadores que aprietan y no son de tu talla.
A mi me ha pasado al engordar, seguía con la misma talla y he tenido cervicalgia aguda horrororosa.
Ni el fisio me podía ayudar, hasta que he duscubierto que era el sujetador.

Comparto este post estupendo de una compañera bloguera.

Explica todo muy bien, como saber tu talla real.

https://ladelostruquillos.blogspot.com.es/2016/03/el-sujetador-canalla.html#comment-form

FISIOTERAPIA PARA LA ESPALDA







https://www.fisioterapia-online.com/videos/tratamiento-de-hernia-cervical-mediante-automasajes-ejercicios-y-estiramientos


martes, 14 de junio de 2016

Vivian Maier , La fotógrafa niñera


Mary Poppins de la cámara


(Sin Palabras, todo imágenes, no os perdáis el vídeo)

Salvada de la oscuridad, miles de negativos, rescatados en un mercadillo de segunda mano.

FANTÁSTICA FOTÓGRAFA HIPERACTIVA





































































jueves, 31 de marzo de 2016

NADIE QUIERE LA NOCHE



SINOPSIS

Película no recomendada a menores de 12 años.
Groenlandia, año 1908. Josephine Peary (Juliette Binoche), una mujer rica y culta, viaja hasta el Ártico para reunirse con su marido, el explorador Robert Peary (Gabriel Byrne), uno de los hombres que se peleaba a principios de siglo XX por ser el primero en colocar la bandera en el Polo Norte. Busca a su marido, sin atender a razones, entre otros motivos porque quiere compartir la gloria del descubrimiento. Ella, burguesa y chic hasta en medio de la nieve, sólo desea estar cerca de la persona que ama. Durante el viaje le sirve de guía una humilde esquimal (Rinko Kikuchi), amante de su marido. A pesar de sus diferencias, ambas tendrán que unirse para poder sobrevivir a las duras condiciones climáticas de la tundra. Cae la noche de seis meses sobre el Ártico y solo queda la oscuridad y las vivencias de dos mujeres enfrentadas, a las que les une la necesidad de sobrevivir y la necesidad de amar. Su viaje será de experiencias personales, una historia de emociones entre dos mujeres a las que el destino ha unido.La nueva película de la directora catalana Isabel Coixet (Ayer no termina nunca, Mapa de los sonidos de Tokio), con un guión de Miguel Barros (Blackthorn), cuenta en su papel protagonista con la actriz francesa Juliette Binoche, ganadora del Oscar por El paciente inglés, y la japonesa Rinko Kikuchi, que ya trabajó con Coixet en Mapa de los sonidos de Tokio. Completan el reparto Gabriel Byrne (Los 33, El tiempo de los amantes) y Matt Salinger (Aprendiendo a conducir, Bigger Than the Sky).








Opinión personal:


Esta película se merece todos los honores, en belleza, sensibilidad, historia real, puesta en escena, fotografía, guión. actrices, etc.
Para mi una de las mejores películas de este año.
Como no tenía que estar recomendada en este blog. Una historia de mujeres dirigida por una mujer.
Mi mas merecido respeto y reconocimiento para Isabel Coixet.
Bellísima, llena de ternura, eso si coger la caja de klenex y a disfrutar.


viernes, 25 de marzo de 2016

Ana Catalina Emmerich, mística y visionaria.





Después de mucho peregrinar y buscar, siempre marchándome lo mas lejos posible

de la tradición de mi tierra "El cristianismo". Me toca reconciliarme con él.

Casi me pierdo con el Cristo Cósmico de la nueva era, que de nueva no tiene nada.

Así que ahora voy a buscar a las mujeres místicas y espirituales del mundo cristiano.

Que fuerte....no esta nada de moda ¿Verdad?

Aquí os dejo a esta mujer , visionaria y hermosa, que desde su  empatía y

bondad infinita, visionó muchos momentos de la vida de JESUCRISTO.

Sus libros por si os apetece profundizar y conocerla y un extracto de" la Pasión".

https://www.ebookscatolicos.com/libros-de-la-beata-anna-catalina-emmerich/

"La beata Ana Catalina Emmerick (Coesfeld8 de septiembre de 1774 - Dülmen9 de 
febrero de 1824) fue una monja canonesa agustina, mística y escritora alemana. Nació en Flamske, una comunidad agraria, actualmente en la diócesis de Münster, en Westfalia, y murió en Dülmen a los 49 años. Fue beatificada por el papa Juan Pablo II el 3 de octubre de 2004. Emmerick es el apellido consignado en Alemania.Desde pequeña decía tener visiones en las que se le aparecía principalmente Jesucristo cediéndole su cruz. Ingresó en un convento de agustinas. Cuando tenía 24 años le empezaron a aparecer heridas sangrantes, estigmas que se hacían visibles periódicamente en Navidad y Año Nuevo. La primera de ellas el 29 de diciembrede 1812.Sus visiones fueron descritas por Clemente Brentano, poeta y novelista del Romanticismo alemán.

"Fuente: Wikipedia https://es.wikipedia.org/wiki/Ana_Catalina_Emmerick

Jesús en el monte de los olivos



Según las visiones de Ana Catalina Emmerich

"I. Jesús en el monte de los Olivos
Cuando Jesús, después de instituido el Santísimo Sacramento del altar, salió
del Cenáculo con los once Apóstoles, su alma estaba turbada, y su tristeza
se iba aumentando. Condujo a los once por un sendero apartado en el valle
de Josafat. El Señor, andando con ellos, les dijo que volvería a este sitio a
juzgar al mundo; que entonces los hombres temblarían y gritarían:
"¡Montes, cubridnos!". Les dijo también: "Esta noche seréis escandalizados
por causa mía; pues está escrito: Yo heriré al Pastor, y las ovejas serán
dispersadas. Pero cuando resucite, os precederé en Galilea".

jueves, 17 de marzo de 2016

SUFRAGISTAS



Esta película es imprescindible para toda mujer y hombre que valore el derecho de la mujer para votar.

Les debemos a estas valientes mujeres inglesas, la primera lucha.

Gracias por esta bella histórica película.

Inglaterra, principios del siglo XX. Años antes de que estalle la Primera Guerra Mundial, las mujeres exigen sus derechos políticos, más concretamente el derecho a votar. Las sufragistas inglesas están divididas entre las que defienden las protestas pacíficas, y las que luchan contra el gobierno sin piedad.

En esta historia sobre los primeros movimientos feministas, encontramos a Maud Watts (Carey Mulligan), una joven luchadora de la clase obrera, explotada en una lavandería desde niña. Al ver que su protesta de manera pacífica no tiene resultados, Maud decide radicalizarse hasta el punto de utilizar la violencia para forzar el cambio y conseguir el derecho al voto. En su lucha por la dignidad y la de sus compañeras, la joven no pondrá solamente en riesgo su trabajo, su familia y su hogar, sino también su propia vida.

Dirigida por Sarah Gavron (Brick Lane), y escrita por Abi Morgan 












El derecho al voto en ESPAÑA

CLARA CAMPOAMOR 






 http://cuadernodemujeres.blogspot.com.es/search/label/Mujeres%20y%20pol%C3%ADtica

viernes, 12 de febrero de 2016

Elizabeth Bishop – El arte de perder


"El arte de perder" ("One Art") 

El arte de perder no es muy difícil;
tantas cosas contienen el germen
de la pérdida, pero perderlas no es un desastre.
Pierde algo cada día. Acepta la inquietud de perder
las llaves de las puertas, la horas malgastadas.
El arte de perder no es muy difícil.
Después intenta perder lejana, rápidamente:
lugares y nombres y la escala siguiente
de tu viaje. Nada de eso será un desastre.
Perdí el reloj de mi madre. ¡Y mira! Desaparecieron
la última o la penúltima de mis tres queridas casas.
El arte de perder no es muy difícil.
Perdí dos ciudades entrañables. Y un inmenso
reino que era mío, dos ríos y un continente.
Los extraño, pero no ha sido un desastre.
Ni aún perdiéndote a ti (la cariñosa voz, el gesto
que amo) me podré engañar. Es evidente
que el arte de perder no es muy difícil,
aunque pueda parecer (¡escríbelo!) un desastre.

Elizabeth Bishop.


sábado, 6 de febrero de 2016

LA PICADURA DEL TÁBANO (MENOPAUSIA)


Llego el momento en mi vida de interesarme y ocuparme de mi propia menopausia.Me sentí un poco perdida, sobre todo por los síntomas.
Ansiedad, insomnio, dolores articulares y musculares, tristeza, sofocos nocturnos y diurnos, ausencia de apetito sexual.
Me fui a la biblioteca y cogí todos los libros que encontré  sobre menopausia.
Este libro fue el que más me ha ayudado y más me ha llegado.
Lo comparto y espero que os sea de ayuda como lo ha sido para mi.

Elena Arnedo Soriano (Madrid25 de noviembre de 1941 – 7 de septiembre de 2015) fue una médica ginecóloga, escritora, política y activista por los derechos de las mujeres, pionera en la defensa de los derechos sexuales y reproductivos e impulsora de los primeros centros de planificación familiar que se crearon en España a principios de los años 1970. De 2003 a 2007 fue concejala del Ayuntamiento de Madrid por el PSOE.






http://www.todostuslibros.com/libros/la-picadura-del-tabano_978-84-03-09369-0
http://www.seraporlibros.net/161208/LA-PICADURA-DEL-TABANO-PDL-ELENA-ARNEDO
https://es.wikipedia.org/wiki/Elena_Arnedo


Otra escritora interesante: Christiane Northrup











http://bibliotecachristianenorthrup.blogspot.com.es/


http://gansossalvajes.com/2015/10/15/audio-entrevista-a-la-dra-christiane-northrup/

También busqué una solución natural para los síntomas y después de probar diferentes productos, este es el que mejor me ha ido, pero cada persona es un mundo y lo que ha una le puede venir bien a otra no, así que es una sugerencia, pero cada una tiene que evaluar los resultados por si misma.
PerlaVida Sofocos
Es un complemento alimenticio a base de Isoflavonas de Soja de gran calidad (NO GMO) y plantas medicinales(Onagra, Salvia, Cola de Caballo, Pasiflora), indicado para proteger y dar bienestar a la mujer en pre-menopausia y menopausia, frenando y mitigando los molestos síntomas, asociados a los cambios fisiológico-hormonales que se producen en el tiempo.
Está científicamente probado que el consumo de Isoflavonas de Soja disminuye de manera significativa los síntomas asociados a la Menopausia (sofocos, retención de agua, sequedad vaginal, nerviosismo).
Perlavida® Sofocos potencia la acción de las Isoflavonas de Soja con plantas medicinales de reconocidas propiedades para el bienestar global.
Ingredientes.
Cada cápsula contiene 150 mg de extracto de Soja con un contenido de 60 mg de Isoflavonas; Onagra, Salvia, Cola de Caballo, Vitamina E; Lubricantes: Magnesio estearato, Sílice coloidal.
Como Usarlo.
Tomar una cápsula por la mañana.
Advertencias.
  • Los complementos alimenticios no deben utilizarse como sustitutos de una dieta equilibrada.
  • No superar la dosis diaria recomendada.
  • Mantener fuera del alcance de los niños.
  • No tomar durante embarazo y lactancia.
  • Conservar en lugar fresco y seco.
Composición.
Aporte dosis diaria recomendada
(1 cápsula de 380 mg)
Análisis medio
mg por comprimido
Concentrado de soja (Soja híspida)
Con un contenido en Isoflavonas
150 mg
60 mg
Onagra (Oenothera biennis)
50 mg
Salvia (Salvia Officinalis)
50 mg
Cola de caballo (Equisetum arvense)
50 mg
Pasiflora (Pasiflora incarnata)
50 mg
Vitamina E acetato (50%)
20 mg (100% RDA)

Os dejo el enlace: http://www.dra-naturaleza.es/?q=node/25



El ejercicio:
  
Importantísimo, un buen vídeo de yoga de 23 mn.



Hormonyoga


Alimentos que producen estrógenos.



viernes, 2 de octubre de 2015

ALMA SALVAJE


Título original
Wild
Año
Duración
115 min.
País
 Estados Unidos
Director
Guión
Nick Hornby (Autobiografía: Cheryl Strayed)
Música
Varios
Fotografía
Yves Bélanger
Reparto
Reese WitherspoonLaura DernGaby HoffmannMichiel HuismanThomas SadoskiKevin RankinCharles BakerBrian Van HoltW. Earl BrownNick EversmanOrianna Herrman
Género
DramaAventuras | Road MovieBiográficoAños 90Naturaleza
Web oficial
http://www.foxsearchlight.com/wild
Sinopsis
En los años 90, tras unas duras experiencias personales que tocaron fondo con su divorcio y sobre todo con la muerte de su madre, la joven Cheryl Strayed decidió recorrer en solitario, y careciendo de experiencia, más de 1600 kilómetros por el Sendero de las Cimas del Pacífico, que atraviesa el desierto de Mojave y sube hasta la frontera entre los estados de Oregón y Washington, en un intento de encontrarse a sí misma. (FILMAFFINITY)
Premios
2014: Premios Oscar: Nominada a Mejor actriz (Witherspoon) y Actriz sec. (Dern)
2014: Globos de Oro: Nominada a Mejor actriz - Drama (Reese Witherspoon)
2014: Premios BAFTA: Nominada a Mejor actriz (Reese Witherspoon)
2014: Satellite Awards: 3 nominaciones, incluyendo a Mejor actriz (Witherspoon)
2014: Sindicato de Actores (SAG): Nominada a Mejor actriz (Reese Witherspoon)
2014: Critics Choice Awards: 2 nominaciones, incl. Mejor actriz (Witherspoon)



OPINIÓN PERSONAL
Peliculón, buen guión, buena historia, bien contada, bien dirigida, bien interpretada.
Profunda, cavernosa, viaje a las profundidades oscuras del alma.
Objetivo incosciente de  purificación a través del dolor y el sufrimiento físico, 
con la fuerza impetuosa de la voluntad.
Encuentro con la soledad y las sombras interiores.
Una verdadera guerrera espiritual, honesta, sincera y salvaje.
Con un sorprendente y hermoso final.